Política de Privacidad y Seguridad del Sitio Web
Patronato Nacional de la Infancia
Generalidades.La persona que ingrese al Sitio Web del Patronato Nacional de la Infancia (en adelante PANI), reconoce plenamente haber leído y aceptado nuestra “Política de Privacidad y Seguridad”.
A través de esta, se regula la recopilación y uso de la información que el usuario suministra por medio de nuestro website. Se aclara que la información será utilizada únicamente por la institución. Asimismo, la presente “Política de Privacidad y Seguridad” regula el manejo de la información confidencial incluida en nuestro Sitio Web.
El PANI mantiene cuentas oficiales en diversos sitios web de terceros, como lo son los perfiles oficiales en redes sociales (Facebook, Youtube, etc.), con la finalidad de relacionarse con los clientes, personas interesadas y público en general. Su actividad en dichos sitios se encuentra regulada por la “Política de Seguridad y Privacidad” de los sitios de terceros, quién utilice esos sitios debe conocer sus políticas para entender cómo se puede utilizar la información que proveen, también puede ajustar la configuración de privacidad de su cuenta según su preferencia y/o necesidad.
El Sitio Web www.pani.go.cr se encuentra disponible permanentemente. Sin embargo, debido a las características de la tecnología utilizada en Internet, el PANI no puede garantizar continuidad en el servicio. Sin perjuicio de lo anterior, el PANI velará por su correcto funcionamiento, utilizando los sistemas de seguridad más convenientes.
El uso de los servicios e información y la realización de operaciones disponibles en el Sitio Web por parte de los usuarios, se hará en el entendido de que el PANI se reserva el derecho a poner términos o modificar los atributos de accesibilidad en forma unilateral y a su arbitrio en estricto apego a la legislación costarricense.
El PANI podrá en cualquier momento, por su propia y exclusiva voluntad, modificar el Sitio Web, así como la información disponible, los servicios que ofrece y las operaciones que permite efectuar, acorde a las actividades que desarrolla y al cumplimiento de objetivos que por norma le corresponde.
Recolección y uso de la información.
El usuario del Sitio Web del PANI hace constar que, de conformidad con el artículo 5 de la Ley N° 8968 Ley de Protección de la Persona frente al tratamiento de sus datos personales, el PANI me indica de forma precisa lo siguiente:
1.El PANI dispone de una base de datos interna dentro de la cual se registra mi información personal de acceso restringido y de acceso irrestricto, con el fin de contar con datos veraces y suficientes de los usuarios, para identificar a las personas que realicen solicitudes de información u otros servicios.
- Como usuario, autorizo que el uso de mis datos personales es únicamente para fines internos del PANI, de conformidad con el artículo 2 de la Ley N° 8968 “Protección de la Persona frente al tratamiento de sus datos personales”.
- La base de datos en que se incluyen mis datos personales solo puede ser consultada por colaboradores del PANI debidamente autorizados.
- El PANI es el responsable de crear y custodiar la base de datos de sus usuarios en sus propias oficinas.
Protocolo de Seguridad.
La Transferencia de datos personales y la integridad del Sitio Web del PANI están bajo el resguardo del Departamento de Tecnologías de Información. Asimismo, contamos con el certificado SSL para una mayor seguridad de nuestros usuarios.
Debido a que ningún sistema puede garantizar seguridad completa, el PANI se compromete a tratar de mantener la información que el usuario suministra o accede lo más segura posible, incluyendo su seguridad física en la ubicación del servidor donde la información está almacenada.
Ante ataques informáticos, se generan reportes y estadísticas que permiten implementar las mejoras para minimizar la posibilidad de sufrir daños o alteraciones de la información.
Actualización de datos.
Periódicamente se realiza la revisión y actualización de los datos que el usuario proporciona a través del Sitio Web, por consiguiente, acepta el envío de correos electrónicos al casillero suministrado con la finalidad de ofrecer y consultar la información necesaria para ofrecer un servicio de calidad por parte del PANI.
Actualización de contenidos del website.
La creación, gestión, publicación y/o edición de contenido multimedia del Sitio Web del PANI es competencia exclusiva del webmaster, por lo que cualquiera de estos procesos, obligatoriamente debe ser canalizado a través de esta figura.
Los contenidos publicados se relacionan con información de interés sobre las acciones, la gestión y los resultados del PANI en el ámbito nacional e internacional.
El PANI se reserva el derecho de publicar contenido compartido en sus redes sociales (Facebook, Youtube, y similares) así como de otros sitios web que tengan relación con su quehacer, respetando la presunción de autoría (Copyright) de los datos.
Los contenidos noticiosos, así como declaraciones de los funcionarios de la institución, podrán ser publicados en el Sitio Web del PANI, bajo expresa autorización de la Presidencia Ejecutiva.
En el caso de que algún agente externo al PANI desee compartir contenido, debe dirigir una solicitud al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en la que exprese su interés, así como aportar información personal para los respectivos créditos.
El Departamento de Tecnologías de Información y la Comisión de Sitio Web, actuarán como agentes fiscalizadores del contenido publicado en el Sitio Web, velando porque se cumplan las normas establecidas en nuestra “Política de Privacidad y Seguridad” así como en los “Términos y Condiciones de Uso”.
Los contenidos ofrecidos en el Sitio Web del PANI, deben ser vigentes, relevantes, verificables, completos y que generen algún beneficio para los usuarios, sin que dé lugar a malas interpretaciones.
En el caso de las equivocaciones, se utilizará la "fe de erratas" como mecanismo para corregir los contenidos mal publicados.
El PANI se compromete a que los contenidos publicados no sean ofensivos ni discriminatorios y que se mantenga el principio de confidencialidad y privacidad de la información, sin dar a conocer datos sensibles o que afecten la integridad de terceros.
Actualización de políticas.
La “Política de Privacidad y Seguridad” del PANI fue actualizada el 024 de mayo del 2018 y se podrá modificar periódicamente, en cuyo caso, caso se publicará un anuncio de la política modificada en la página de inicio del website.
El PANI, como institución rectora en materia de niñez y adolescencia, está comprometida a proteger los datos que el usuario le proporciona. Si tiene alguna pregunta, sugerencia, observación o inquietud sobre nuestra “Política de Privacidad y Seguridad”, póngase en contacto con nosotros al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través de nuestro formulario de contacto y le responderemos a la brevedad posible.
Responsabilidad Social – Empresarial.
La responsabilidad social Empresarial (RSE) es un compromiso adquirido por el PANI, dedicado generalmente a la consecución de sus fines y objetivos. Dicho compromiso es voluntario y busca el mejoramiento social, económico y ambiental de la sociedad. La RSE es también conocida como Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Conforme a lo anterior, el PANI se compromete a actuar de acuerdo con los valores sociales de justicia y solidaridad social, de desarrollo sustentable y amigable con el ambiente, en cualquiera de las actividades que realice, para lo que se valdrá fuertemente del uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC´s), de conformidad con lo que establece la ISO 26000:2010 - Guía sobre responsabilidad social, de la Organización Internacional de Estandarización.
La Responsabilidad Social Empresarial da origen a un ciclo continuo de beneficios a lo interno de la empresa, fomentando así la sostenibilidad: 1) Promueve la lealtad personal >> 2) Minimiza la rotación de personal >> 3) Crea un mejor ambiente de trabajo >> 4) Reduce costos operativos >> 5) Mejora la imagen y reputación >> 6) Mejora el desempeño financiero >> 7) Fomenta la sostenibilidad.
Al ejercer la RSE, el PANI tiene como objetivo primordial el desarrollo sostenible, para lo cual se compromete a respetar los siguientes principios: a) Rendición de cuentas b) Transparencia c) Comportamiento ético d) Respeto a los intereses de las partes involucradas e) Respeto al principio de legalidad f) Respeto a la normativa internacional de comportamiento y g) Respeto a los Derechos Humanos.

Uso prohibido o ilegal.
Como condición, no se permite usar el contenido del sitio web www.pani.go.cr para ningún propósito que sea ilegal o que pueda estar indicado en esta norma. No se permite utilizar este sitio web para dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar el acceso de la red.
Se agradece su visita a este sitio web y se espera que la información contenida en el presente documento sea de utilidad para usted.
Todos los derechos que no están expresamente concedidos son reservados.