Departamento Financiero Contable
El Departamento Financiero Contable depende orgánicamente de la Gerencia de Administración. Su objetivo principal consiste en garantizar que la ejecución de los procesos de gestión y registro de recursos financieros se realicen de manera articulada, eficaz y con la calidad requerida, para lo cual define directrices técnicas, formula planes y proyectos, establece procedimientos, desarrolla sistemas y ejecuta directamente las actividades operativas de estos procesos.
Brinda supervisión, capacitación y acompañamiento técnico al nivel central, regional y local, todo con el propósito de coadyuvar en el cumplimiento de las funciones más importantes que le competen al Patronato Nacional de la Infancia y que se derivan del encargo que le hace su Ley Orgánica 7648 y que están estrechamente relacionadas con los fines y atribuciones que la ley le encarga.
Para lo anterior, se organiza internamente de la siguiente manera:
Proceso de Contabilidad: Responsable de garantizar una adecuada gestión administrativa, que posibilite el registro sistemático de las transacciones que afectan la situación económica, financiera y presupuestaria del Patronato Nacional de la Infancia, con el fin de brindar información para la toma de decisiones.
Proceso de Tesorería: Se encarga de garantizar de manera eficiente las actividades de custodia, control, manejo y desembolso de fondos, valores y documentos negociables que se administran en la Institución, así como realizar el control de los ingresos, análisis financieros y la programación de caja.
Proceso de Transferencias y Control: Responsable de transferir y fiscalizar la utilización de los recursos girados a las organizaciones y beneficiarios subvencionados por el Patronato Nacional de la Infancia y dar seguimiento al desarrollo de los programas, verificando los controles internos, esto mediante la aplicación de sistemas y procedimientos de control financiero tratando de garantizar la correcta aplicación de los recursos que se transfieren a las organizaciones privadas, públicas y los beneficiarios de Hogares Solidarios.