San José, 25 de febrero del 2019. Para Fabiana Guillén, que acompañó a la Ministra de la Niñez y la Adolescencia, Patricia Vega en la inauguración de la Oficina Local de Corredores este viernes 22 de febrero, contar con espacio físico adecuado para los niños, niñas y adolescentes los motiva a continuar su trabajo por sus derechos.
Fabiana es la representante del Consejo Participativo de Corredores, que hoy cuenta con una sala de sesiones en la nueva Oficina Local, cuya inversión fue de 233 millones de colones y tiene un área de construcción de 600 metros cuadrados.

La Coordinadora, Dinia Vallejos indicó que la Oficina Local de Corredores brinda los servicios a los distritos de Paso Canoas, Corredor, La Cuesta y Laurel; a cuatro territorios indígenas (Abrojos Montezuma, Altos de San Antonio, Santa Rosa y Bajo Los Indios) y la población migrante. Agregó que se cuenta con el Subsistema Local de Protección, |la Junta de Protección a la Niñez y la Adolescencia y el Consejo Participativo para el trabajo articulado y de corresponsabilidad en materia de niñez y adolescencia.

El parque infantil de Corredores, inaugurado el viernes 22 por la Ministra Vega y el Alcalde Víquez, es uno de los 118 que el PANI ha financiado en todo el país entre el 2018 y el 2019.
En el Centro de Atención Temporal de Migrantes (CATEM), visitado el jueves 21 de febrero por la Ministra Vega, los profesionales del PANI comprueban que los niños, niñas y adolescentes estén bajo la responsabilidad de sus padres y madres y los acompañan en actividades recreativas.
Comunidad Encuentro, a 7 kilómetros de San Vito en Coto Brus, logra el 100% de promoción educativa de los 85 adolescentes que son referidos por el PANI, comentó Alberto Delgado a la Ministra Vega. Se acordó fortalecer esta alianza estratégica para la atención de la adicción en personas menores de edad.

