Entre los temas que trabajará la Fundación Legado (contratada por el PANI para esta capacitación) están “Claves para disfrutar la paternidad y maternidad en la adolescencia”, “Cómo llevarse bien con usted misma”, “Cómo se construye la identidad femenina”, “Educa sonriendo y con propósito”, “Relaciones equitativas son relaciones funcionales”, “La construcción de la identidad masculina” y “Estimulación temprana”.
Asimismo se desarrollará el “Cómo ser adolescente madre sin morir en el intento”, “Ideas para retomar y mantener los estudios académicos”, “Cómo sacar buenas nota y pasarla bien”, “Cómo descubrir mi verdadera vocación” y “Pasos para descubrir su vocación y oportunidades laborales”, entre otros.
Este programa inicia con 69 adolescentes madres con una inversión de 10 millones de colones, Sin embargo, se pretende atender en el 2008 unas 500 adolescentes madres con una inversión aproximada de 100 millones de colones.
“Creyendo en mi” es parte del Programa Nacional de Reinserción y Permanencia Educativa de la Adolescente Madre desarrollado por el Patronato Nacional de la Infancia desde mayo del 2007 en el que se invierten 1169 millones de colones.
ALCANCES PROGRAMA ADOLESCENTE MADRE
	Servicio de la línea 800-2262626 y la campaña nacional de sensibilización sobre el derecho a la educación (180 millones de colones)
	En dos meses se han recibido  un total de 450 llamadas.
	Se remitieron 35 adolescentes madres  menores de 15 años  a las Oficinas Locales del PANI con el  objeto de que se les  brinde  atención integral (incluida la respectiva denuncia judicial).
	Se  remitieron 289 adolescentes madres  a las Juntas de Protección de la Niñez para que se  inicie los  estudios  socio-económicos,  y seleccionar de esta forma a  las  beneficiarias  de las  becas.
	Se convocó  a  más de 69  adolescentes  madres para  la participación en  talleres  socioeducativos, que  tienden a promover el fortalecimiento personal y social de las adolescentes madres  a través de procesos socioformativos que fortalezcan oportunidades y habilidades
	Se  están realizando  coordinaciones con  diferentes  instituciones  públicas y privadas para  crear de esta   forma  una  red de  servicios para  la  atención de las adolescentes  madres.
	Elaboración de un diagnóstico (20 millones).
	Transferencia de recursos a las organizaciones no gubernamentales (84 millones).
	Transferencia a FONABE para becas.
Fuente: Informe Adolescente Madre. Agosto 2007.
Para mayor información llamar al 375-3396 o al 222-0381 del Centro de Cultura de Derechos de la Niñez y la Adolescencia del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
