La Ministra de la Niñez y la Adolescencia, Patricia Vega recordó que la fabricación, venta y compra de material pirotécnico
a personas menores de edad es un delito con penas de 3 a 7 años de cárcel.
Pese a ser ilegal los niños siguen recibiendo pólvora por parte de adultos: padres, madres y cuidadores.
- Campaña informativa #UnDiciembreSinPólvora busca disminuir la incidencia de menores con quemaduras producto de esos materiales.
El Patronato Nacional de la Infancia (PANI), la Caja Costarricense del Seguro Social y la Asociación Sobreviviendo a Quemaduras, del Hospital Nacional de Niños (ASOQUEM HNN) se unen para hacer un enfático llamado a madres, padres y cuidadores para que este diciembre no entreguen pólvora a sus niñas y niños.
«Como es usual el mes de diciembre incrementa el número de casos de quemaduras por pólvora, líquidos y superficies calientes, por lo que nuevamente unimos fuerzas para alertar a los adultos a extremar los cuidados de sus niñas y niños y recordar que ninguna pólvora es inofensiva», indicó la directora del HNN, Dra. Olga Arguedas.
“Los padres y las madres son los principales llamados a proteger a las niñas y niños evitando ponerlos ante cualquier tipo de riesgo como es el caso de la pólvora. Sin embargo, y a pesar de la legislación que prohíbe la entrega de pólvora a menores, algunos no lo hacen, caen en la negligencia y causan daños graves a la integridad física de sus hijos e hijas. Por eso hoy desde el PANI también hacemos un llamado para que en estas celebraciones de fin de año vivamos Un Diciembre Sin Pólvora”, señaló la Ministra de la Niñez y la Adolescencia, Patricia Vega Herrera.
“Aunque en el caso de las quemaduras por pólvora las cifras han venido bajando significativamente, pasando de 12 casos en el 2008 a 1 caso el año pasado, no debemos bajar la guardia, por eso con el objetivo de hacer un llamado a los padres de familia para aumentar los cuidados desde hoy saldrá la campaña #UnDiciembreSinPólvora que busca generar conciencia y evitar los casos de niños con quemaduras con pólvora en las celebraciones de navidad y principio de año”. Expresó Cinthya Bermúdez, Presidenta de ASOAQUEM.
La venta o suministro de pólvora a menores es considerado un delito en nuestro país y las penas pueden incluir la prisión para la persona que suministre estos materiales a menores. Sin embargo la venta no es el único problema, ya que en muchos casos los niños tienen acceso a la pólvora por un mal control en el hogar.
La campaña informativa incluye radio, televisión por cable y mensajes en redes sociales que permitirán incidir en los conocimientos de los padres de familia y cuidadores sobre los riesgos que tiene para las niñas y niños la pólvora y que ninguna pólvora es inofensiva.
#UnDiciembreSinPólvora cuenta también con el apoyo de Grupo Ecoenergías, Grupo INS y Telecable,
Datos
Incidencia de egresos de pacientes con diagnóstico Quemadura con Pólvora según año y sexo, Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”
Año |
Total de pacientes |
Sexo |
|
Masculino |
Femenino |
||
Total |
46 |
40 |
6 |
2008 |
12 |
12 |
0 |
2009 |
7 |
6 |
1 |
2010 |
4 |
3 |
1 |
2011 |
5 |
5 |
0 |
2012 |
4 |
1 |
3 |
2013 |
9 |
9 |
0 |
2014 |
1 |
0 |
1 |
2015 |
2 |
2 |
0 |
2016 |
1 |
1 |
0 |
2017 |
1 |
1 |
0 |
Fuente: Dpto. Registros y Estadísticas de Salud.
Acerca del PANI:
El Patronato Nacional de la Infancia es la institución rectora en Costa Rica en materia de derechos de la niñez y la adolescencia, que vela por el desarrollo integral y el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Sobre ASOQUEM:
La Asociación Sobreviviendo a Quemaduras Hospital Nacional de Niños (ASOQUEM HNN) está al servicio de la Unidad de Cuidado Integral del Niño con Quemaduras de este centro pediátrico; que atiende a las personas menores de edad que han sufrido una lesión de quemadura y sus familias. Su cobertura es a nivel nacional, debido a la población que aquí se atiende, y sin fines de lucro.
Mensajes Clave
- Ninguna pólvora es inofensiva.
- La venta o suministro de pólvora a niñas y niños es considerado un delito en nuestro país y las penas pueden incluir la prisión para la persona que suministre estos materiales a las niñas y niños.
- La venta ilegal de pólvora a niñas y niños no es el único problema, porque en muchos casos ellos tienen acceso a la pólvora por un mal control en el hogar.
- Si amas a tus niñas y niños no les dés pólvora esta Navidad.
- Una quemadura no es un accidente, es falta de prevención.
- Los adultos no deben facilitar pólvora a las niñas y niños.
- En el último mes del año los casos de quemados por pólvora en niñas y niños tienden a incrementarse prácticamente al doble de los que ocurren durante el año.
- Si su niña o niño sufre una quemadura debe colocar de inmediato la zona afectada bajo el chorro de agua durante 15 minutos.
- Si su niña o niño sufre una quemadura no aplique pasta de dientes o ningún otro remedio o medicamento, solo coloque la zona afectada bajo el chorro de agua.
- Si su niña o niño se quema, debe colocar agua del tubo en la zona afectada por 15 minutos, retirar las prendas, cubrir con ropa limpia y acudir al centro de salud más cercano.
- Una luz de Bengala calienta a más de 648 grados centígrados.
- La temperatura y chispa de las luces de Bengala pueden generar lesiones graves en las niñas y niños.
- Es ilegal dar pólvora explosiva o luminosa a las niñas y niños de porque puede causarles quemaduras.