Con el propósito de establecer un plan de trabajo conjunto para la implementación de políticas para la niñez y la adolescencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Patronato Nacional de la Infancia de Costa Rica (PANI), firman hoy un convenio de cooperación y asistencia técnica interinstitucional, en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica.
“Es un momento muy especial para todos los niños, niñas y adolescentes de Costa Rica y de Colombia, porque los dos países asumimos el compromiso de trabajar conjuntamente por su bienestar, protección e integridad, inspirados en que ellos son nuestra razón de ser y representan el presente y el futuro de dos naciones hermanas”, sostuvo la Directora General del ICBF, Elvira Forero Hernández.
Así mismo aseguró que el convenio de cooperación y asistencia técnica que se suscribirá entre las dos entidades es un paso muy importante en el proceso de fortalecer las políticas de atención y protección a la población vulnerable.“Así mismo, nuestra institución, creada por mandato Constitucional, pone sus años de trabajo, en un país amante de la democracia, que vela por la niñez, para que dos países amigos, intercambiemos nuestra experiencia y nuestras fortalezas, para que cada menor de edad, tenga la posibilidad de vivir en condiciones que permitan desarrollar al máximo sus potencialidades”, agregó Hernández Corella.
Sobre el convenio
Entre los objetivos del acuerdo sobresalen el intercambio de acciones en el marco de programas de protección de niños, niñas y adolescentes, algunas iniciativas para poblaciones especiales y la implementación de sistemas de protección integral de derechos de la niñez y adolescencia.
niños abandonados, en situación de calle o víctimas de violencia sexual y programas de protección relacionados con menores en conflicto con la ley, son otros de los temas que se tendrán en cuenta para trabajar conjuntamente entre las dos naciones en el marco del convenio interinstitucional.
