El trabajo de esta Oficina inició con la elaboración de un diagnóstico que permitió tener un conocimiento general de la situación que enfrenta la niñez, la adolescencia y las familias en los 8 cantones, las instancias que conforman el Sistema Local de Protección, su articulación y el cumplimiento de acciones tanto a nivel de promoción y prevención.
En este sentido se evidenció un desconocimiento de los derechos de la población de personas menores de 18 años y una clara oferta de servicios sociales, sin embargo su articulación debe fortalecerse, indicó la Coordinadora de la Oficina, Licda. Ana Cecilia Castro.
Como respuesta a esta realidad se establece como Plan de Trabajo el capacitar a personas menores de edad, funcionarios y funcionarias de instituciones y al resto de la sociedad civil en el tema de derechos, delimitar las competencias de cada institución, desarrollar el liderazgo del PANI como garante y vigilante de las acciones de las instituciones, promover la participación activa de las personas menores de edad en todo proceso que les concierna, fortalecer las redes y trabajar en la construcción de nuevas alternativas.
Se contó con la participación de la Ministra de la Niñez y la Adolescencia, Rosalía Gil, cientos de niños, niñas y adolescentes, representantes de instituciones, organizaciones no gubernamentales, otros actores sociales y con la bendición del Presbítero Marco Hugo Castro Mora.